¿Cómo implementar o colocar utm con parámetros personalizados?
Para crear parámetros UTM existen diversas herramientas (es posible realizarlo hasta en excel) lo más recomendable sería utilizar las herramientas oficiales que Google nos provee para crear nuestras url personalizadas.
Herramienta para crear UTM: https://ga-dev-tools.web.app/campaign-url-builder/
Descripción de los parámetros de proyección UTM
Una vez que conocemos la importancia de generar parámetros UTM es hora de conocer qué hacen, cómo funcionan y para qué sirve cada uno de ellos dentro de Google Analytics:
utm_source
Parámetro UTM utilizado para identificar la fuente del tráfico en un sitio web.
Ejemplo:
Si tu empresa está promocionando un producto a través de una campaña en redes sociales, puedes agregar utm_source a los enlaces que se comparten en esas redes sociales para rastrear el rendimiento de la campaña. De esta manera, puedes ver cuántas personas han clicado en el enlace y han visitado su sitio web a través de las redes sociales y cuántas han realizado una compra.
utm_medium
Parámetro UTM utilizado para identificar el medio del tráfico en un sitio web.
Ejemplo:
Ahora tu empresa ya tiene rastreados los clics y las ventas de tu producto por redes sociales, ¿Pero como sabes si las ventas se realizaron por una campaña de anuncios pagados o por una publicación orgánica? Para solucionar esto podemos utilizar utm_medium, ahora sí podemos saber de dónde vienen nuestras ventas exactamente.
utm_campaign
Parámetro UTM utilizado para identificar la campaña de marketing perteneciente a un enlace hacia el sitio web.
Ejemplo:
Imagina que deseas hacer una campaña de lanzamiento de producto, primero necesitas diferenciar esta del resto, (si es que tienes más de una). Para ello podemos utilizar utm_campaign, de esta forma podemos crear cuantas campañas queramos e identificar la mejor de ellas.
utm_id
Parámetro UTM utilizado para identificar una campaña de marketing de manera única. Aunque no es un parámetro estándar, algunos profesionales de marketing suelen utilizar utm_id para diferenciar entre diferentes variantes de una campaña de marketing, como diferentes anuncios en una red de búsqueda o diferentes correos electrónicos en una campaña de correo electrónico.
Ejemplo:
Supongamos que estás promocionando tu sitio web a través de varias campañas de publicidad en redes sociales. Puedes asignar un utm_id diferente a cada una de estas campañas para poder identificarlas de manera individual en Google Analytics.
Si estás promocionando tu sitio web en Facebook y Twitter, podrías utilizar los siguientes enlaces:
Enlace de Facebook
Enlace de Twitter
En este ejemplo, utilizé el parámetro UTM_SOURCE para especificar la fuente de tráfico (Facebook o Twitter), el parámetro UTM_MEDIUM para especificar el tipo de medio (social), el parámetro UTM_CAMPAIGN para especificar el nombre de la campaña (venta-de-campanas) y el parámetro UTM_ID para asignar un valor único a cada enlace (venta-de-campanas-facebook o venta-de-campanas-twitter).
Cuando alguien haga clic en uno de estos enlaces, el tráfico será registrado en Google Analytics y podrás ver cuál de tus campañas está teniendo más éxito.
utm_term
Parámetro UTM utilizado principalmente en campañas de publicidad en buscadores, como Google Ads, nos sirve para identificar las palabras clave que están siendo utilizadas en la campaña.
Ejemplo:
Supongamos que quieres promocionar todo tu sitio web a través de una campaña de publicidad en Google Ads, podrías utilizar el parámetro utm_term para detectar dentro de Google Analytics las palabras clave que estás utilizando en la campaña. De esta manera, podrás ver cuáles de tus palabras clave están generando más tráfico y cuáles están teniendo menos éxito.
utm_content
Parámetro UTM utilizado para rastrear el rendimiento de las campañas de marketing de manera única a distintas versiones de un anuncio o enlace.
Ejemplo:
Supongamos que estás promocionando tu sitio web a través de una campaña de publicidad en Google Ads y que has creado dos versiones diferentes de un anuncio. Puedes utilizar el parámetro utm_content para identificar de manera única a cada una de estas versiones en los informes de Google Analytics. De esta manera, podrás ver cuál de tus anuncios está teniendo más éxito y tomar decisiones de marketing más informadas.